Presentando su nuevo disco 'Apache Bereber'
Allá por 2021 Cristian de Moret sacudió la escena con "Supernova", un debut que sedujo a público y crítica; tanto que se coló en la prestigiosa lista de los 50 mejores discos del año para El País. El artista de Huelva también se ganó el respeto de compañeros de profesión como Fuel Fandango o Kiko Veneno, quienes auguraban que su talento perduraría. Dos años después "Caballo rojo" certificó que la apuesta era a ganador, una en la que el flamenco es eje vertebral pero la mezcla - sin miedo - de estilos una constante.
Ya hay fecha para apuntar en el calendario y subrayar con rotulador: otoño de 2025 será el momento en el que "Apache Bereber" corone a Cristian de Moret. Las guías maestras para el onubense son más que interesantes: fundir los universos culturales de la raíz americana y del norte de África, a ritmo de flamenco pero con la electrónica como manto. Además, en este esperado tercer álbum contará con colaboraciones tan especiales como las de la exquisita Rocío Márquez o el incomparable Raimundo Amador, junto a quien ya afrontó "La Resaca de tu Adiós".
Con su nuevo álbum, Cristian no solo redefine su estilo, sino que también nos invita a explorar nuevas emociones a través de su música vibrante y evocadora. Este trabajo representa un punto culminante en la carrera del artista, fusionando melodías cautivadoras con letras profundamente reflexivas que capturan la esencia misma de la experiencia humana.
El álbum, cuidadosamente elaborado, refleja la diversidad musical y la madurez artística de Cristian de Moret. Desde poderosas baladas hasta ritmos contagiosos que invitan al movimiento, cada pista es una historia en sí misma, tejida con pasión y dedicación. Con influencias que van desde el pop contemporáneo hasta elementos más experimentales, este lanzamiento promete resonar con una audiencia global, conectando con personas de todas partes a través de su autenticidad y sinceridad.
No hay que olvidar que el de Huelva, además, se autoproduce. Eso subraya aún más las virtudes de sus nuevos singles como esa "Electro Petenera" que ha convertido en himno antibelicista o una "Malagueña Soul" que encuentra el punto de encuentro entre el sur de Nuevo México, el norte de África y sus queridas dunas de Doñana. Sin miedo, desde el respeto y con la autenticidad por bandera.
"La Flor del Almendro" vuelve a aportar pistas sobre un trabajo que dejará huella. Con un sonido profundo y rompedor, Cristian de Moret buscará la unión entre lo espiritual del cante flamenco y el trance rítmico del norte de África. Jaleos y sintetizadores, Pink Floyd y Triana.
Este álbum no solo es una celebración de la música, sino también un testimonio del talento inigualable de un artista que continúa desafiando los límites y expandiendo horizontes.