Ritmo & Compás
El pianista Alex Conde y el bailaor Nino de los Reyes nos presentan una original propuesta, fruto de la puesta en común del talento de estos artistas, referentes del flamenco a nivel nacional, combinando el talento musical del pianista y la expresividad del bailaor.
'Ritmo y Compás' es un espectáculo contemporáneo que se asienta en la raíz del flamenco y camina hacia nuevos territorios. Un diálogo vivo entre la tradición y lo que está por venir.
Pero la verdadera esencia del espectáculo es la conexión entre el bailaor y el resto de la banda, logrando momentos mágicos de interpretación e improvisación sobre composiciones propias y versiones. El baile actúa en este dúo como un instrumento más, aportando la musicalidad y percusión del cuerpo y una dimensión visual a la propuesta.
Un viaje sonoro donde el piano toma la palabra jonda y la transforma en pulso, armonía y emoción. El bailaor Nino de los Reyes responde desde la tierra, con fuerza, con forma, con fuego.
Desde las raíces del flamenco tradicional hasta su proyección más innovadora, Alex Conde y Nino de los Reyes representan dos trayectorias paralelas que han llevado el arte flamenco a escenarios internacionales, fusionándolo con otras músicas y lenguajes escénicos sin perder su esencia.
Alex Conde, pianista y compositor valenciano afincado durante más de una década en Estados Unidos, es una figura clave en la fusión del flamenco con el jazz. Graduado en el prestigioso Berklee College of Music de Boston y formado en el Aaron Copland Conservatory de Nueva York. Sus incursiones en la música española comenzaron como arreglista en los discos de su padre, cantante de copla, Alejandro Conde, a los 14 años. Su carrera como pianista lo ha llevado a abrir espectáculos a artistas como Diego el Cigala (Lehman Center Nueva York), Tomatito (Noches del Botánico de Madrid) o Vicente Amigo (Redondo Beach Center en Los Ángeles).
Por su parte, Lothar Nino Ríos Batchelder (Boston, 1985), Nino de los Reyes para el mundo del arte, es el segundo hijo de los bailaores y coreógrafos Ramón de los Reyes y Clara Ramona. El bailaor lleva el arte flamenco en las venas y derrocha pura fuerza sobre las tablas. Su versatilidad le ha llevado a formar parte del elenco de Enrique Morente y a colaborar con grandes músicos tanto del flamenco como del jazz, entre ellos Jorge Pardo, Rubén Dantas o Josémi Carmona. En 2020 hizo historia al convertirse en el primer bailaor flamenco galardonado con un Grammy Award, gracias a su participación en el álbum 'Antidote' del pianista Chick Corea. También ha sido premiado en certámenes coreográficos y ha desarrollado espectáculos propios como Origen, Inside o Tierra. Actualmente dirige la Escuela de Danza Las Cabales en Guadalajara, México, consolidando su compromiso con la transmisión del arte flamenco.
Ambos artistas son ejemplos de una generación que honra la tradición del flamenco mientras la proyecta con fuerza hacia el futuro, aportando una mirada contemporánea, abierta y profundamente personal a un arte que sigue latiendo con fuerza en los cinco continentes.