Lo que el tango se llevó

Vuelve el tango de Carlos Gardel

05 de octubre
05 de octubre

Lo que el tango se llevó

05 de octubre de 2025
 COMPRAR ENTRADAS
Lo que el tango se llevó
Vuelve el tango de Carlos Gardel

Un fascinante homenaje a dos grandes mitos del tango: Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Bajo la idea original de la reconocida cantante argentina Analía Bueti, investida con la Marca País Argentina por su incansable labor en la difusión del tango alrededor del mundo, y en la creación y dirección el destacado músico argentino Juan Esteban Cuacci (arreglista y compositor, que hereda su pasión por el tango, especialmente de la saga familiar de su padre, destacado director de la orquesta de tango de Buenos Aires, y su tía la gran cantante de tangos Susana Rinaldi de la que fuera pianista durante muchas décadas).

"Lo que el tango se llevó" reunirá a un elenco de artistas de primera línea para ofrecer nuevamente el arte de la música, la canción y la danza, con la emoción que solo el tango sabe brindar, y la calidad que estos artistas saben ofrecer.

El espectáculo

A través de una mezcla de música, humor y emoción, "Lo que el tango se llevó" nos lleva a un imaginativo encuentro entre Gardel y Le Pera en una suerte de loft neoyorquino, donde el pasado y el presente se entrelazan en una serie de situaciones que exploran tanto la vida como la obra de estos genios musicales.

La historia comienza con un juego de roles en la que el pianista reconoce al letrista Le Pera en un momento de inspiración del escritor. Tras la sorpresa inicial, comienza una interacción entre ambos personajes cargada de humor y emoción, en la que el pianista junto a una cantante y otro músico que lo acompañaban, se sienten cautivados por la presencia de Le Pera. Las canciones de Gardel y Le Pera se van sucediendo a lo largo de sorpresivas escenas, con interpretaciones y arreglos que transportan al público a la época dorada del tango.

El espectáculo no solo es una celebración musical, sino también una comedia de enredos. A medida que los músicos y bailarines se entregan a la interpretación de los tangos, los personajes se embarcan en una fiesta descontrolada, entre risas y juegos ridículos. En este viaje lúdico, el humor se hace presente mientras los artistas, disfrutan de disfraces y situaciones de comedia, como carreras a caballito al ritmo de "Por una Cabeza" o la atmósfera festiva con "Sol tropical" y "Rubias de NY", llevando al público a un momento de desenfreno que se va suavizando a medida que la fiesta se apaga lentamente.

Hacia el final del espectáculo, la atmósfera cambia de tono y se vuelve más íntima y reflexiva. La visión espectral de Le Pera vuelve a tomar su papel como escritor, mientras el resto del elenco abordan el tema de la soledad y la melancolía. Se interpretan con gran sentimiento canciones como "Lejana Tierra Mía", "Soledad", "Mi Bs As Querido", "Cuando Tú No Estás" y "Cuesta Abajo", mientras los bailarines aportan con su danza una carga emocional y de reflexión sobre las pérdidas y la nostalgia.

Finalmente, el espectáculo se cierra con la emotiva interpretación de "Volver", una de las canciones más emblemáticas de Gardel y Le Pera, en la que el público experimenta una profunda conexión emocional y corea espontáneamente como si mágicamente esta situación formará parte del espectáculo. Juan Esteban Cuacci, Analía Bueti y el resto del elenco hacen un homenaje final a la grandeza del tango y sus creadores, cerrando con una última y sorpresiva interpretación de "Melodía de Arrabal", que deja a la audiencia con un sentimiento de vínculo con este género en un círculo que no cierra su capítulo y deja abierta esa puerta en la que el Tango se queda para siempre dentro de uno.

Este espectáculo se convierte en una experiencia única, donde la historia, la música, el humor y la danza se fusionan en un homenaje vibrante al tango y a sus grandes figuras.

Idea original
Analía Bueti
Creación y dirección
Juan Esteban Cuacci
Coreografías
Carlos Guevara
Vestuario
Débora Godoy
Regidor
Vicent Vinagre
Fotografía
Miguel Navalmuel
Cesar Rodríguez
Cantante
Analía Bueti
Piano y guitarra
Juan Esteban Cuacci
Bandoneón y viola
Javier Cardenas
Baile
Débora Godoy
Carlos Guevara
Duración
80min.

Precios

Patio, anfiteatro y palcos 1º piso 23
Palcos 2º piso 21
+Gastos de gestión: 2€ taquilla y 2€ online

Al comprar las entradas online el precio que aparecerá será el precio final, incluidos los gastos de gestión y aplicado el descuento de la promoción vigente en el momento para cada función. Compruebe todos sus datos antes de finalizar la compra, pues no podremos hacer cambios ni devoluciones una vez realizada la misma.

Descuentos

DESCUENTOS GENERALES:
20% dto. Carnet Jubilado/C. Popular.

GRUPOS*:
25% dto. a partir de 20 personas +1 invitación cada 20.

VISIBILIDAD REDUCIDA:
30% dto. en determinadas butacas de palcos.

*Únicamente en taquilla. 
+info y reservas de grupos en el 963 536 113.

Estos descuentos no son acumulables ni aplicables junto a otras promociones. Los mismos se aplican sin tener en cuenta los gastos de gestión por entrada, tanto en la venta online como en taquilla. Los descuentos aplicados en la compra online deberán acreditarse a la entrada al recinto, en su caso.
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte
Ayudas
Olympia Metropolitana S.A ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado los proyectos de "Auditoría Técnica de Seguridad" y "Análisis de Vulnerabilidades.", para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. A partir del 1 de diciembre de 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Valencia. Una manera de hacer Europa
Ayudas Ayudas Ayudas Ayudas Ayudas